Powered By Blogger

jueves, 9 de septiembre de 2010

Historia de la fotografia.

"LA FAMA DE LOS RETRATOS"


Cuando estuvo el surgimiento de la camara y  con la llegada del un fotografo a Mexico y Veracruz, llego, innvovando el estilo de fotografia y no solo con una camara si no con dos aun precio que en ese entonces era muy caro de $80°°.
En el siglo XIX los inventos para conservar las imagenes,  se hicieron mas relevantes ya que todo fotografo queria ser el primero en poder consegir que la imagen perdurara. Niepece y Daguerre se asociaron para crear una camara oscura que pudiera revelar dichas imagenes tiempo, despues, se creo la DAGUERROTIPA que perduro por 30 largos años, el proceso de la daguerrotipa era una lamina de cobre bañada en plata y pilirla de una forma que quedara como un espejo brillante, se senciblizaba con vapor de yodo y se le aplicaban unas gotas de mercurio para que al final se fijara en un cuadro la  fotografia.Talbot fue el creador de la CALOTIPIO basado en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que tras ser expuesto a la luz era posteriormente revelado con ambas sustancias químicas y fijado con hiposulfito sódico.
- Martin Maria Diaz Gonzalez primer fotografo Mexicano.
-Hacia el año de 1854 Santa Anna implemento la fotografia en la carcel.
-1865 Maximiliano mando a fotografiar a las postitutas como simbolo de malicia.
-CEPO lo que mantenia fijo al cuello al momento de la fotografia.
- Las mujeres asi como  hombres en sus fotografias  utilizaban el color engro en su vestimenta.

La fama de los retratos era un acto donde se manifestavan niños, mascotas, personas reprimidas etc. El poder tomar una foto era un acto muy valioso y que pocos realizaban, la duracion de los revelados era muy cansado asi como al momento de tomar la fotografia, Hoy en dia la fotografia ha dado un jiro donde hoy no es necesario tomar una foto con una camara profesional, ya que, hoy en dia la tecnologia ha avanzado y se nos es mas facil tomar una foto y el revelado ya es mas corto, le estamos dando otro uso ala fotografia y como pase el tiempo revolucionara mas.

1 comentario: