Powered By Blogger

jueves, 2 de septiembre de 2010

"notas periodisticas"

2 de septiembre del 2010
Tania Perez Reyes


William Fox Talbot

Nace el 11 de febrero de 1800 William Fox Talbot creador del proceso calotipo (al que habían precedido sus dibujos fotogénicos); obtuvo los primeros resultados de sus investigaciones fotográficas en el año 1834, y obtuvo una serie de imágenes de flores, hojas, telas, etc., por contacto de los objetos con la superficie sensibilizada, sin usar por tanto la cámara oscura. Talbot consiguió de esta manera imágenes en negativo que era capaz de fijar para impedir que la luz las hiciese desaparecer. A este tipo de imágenes les otorgó el nombre de dibujos fotogénicos y las imágenes positivas obtenidas mediante el Calotipo son poco nítidas y carecen de una escala de grises a diferencia del Daguerrotipo, este método resulta ser un procedimiento más económico y más fácil de utilizar, requiriendo además de un tiempo de exposición de unos treinta segundos. Fallece el 17 de septiembre de 1877.


Louis Jacques Mande Daguerre

Louis Jacques Mandé Daguerre. Fue Pionero de la fotografía a si como pintor de decorados teatrales en el año de 1827 invento el diorama, un espectáculo a base de pinturas y efectos luminosos Daguerre se asoció con Niepce y en 1830; perfeccionó el método reduciendo el tiempo de exposición a unos pocos minutos, al sustituir el betún por yoduro de plata Así consiguió, en 1837, un primer procedimiento fotográfico conocido como daguerrotipo, cuyo uso no tardó en extenderse. Ya en 1839, el inglés W. H. F. Talbot anunció el descubrimiento de otro método con la obtención previa de negativos, la primera de una serie de innovaciones que se han ido perfeccionando junto con la técnica fotográfica.

Joseph Niepce

Nicéphore Niepce nace el año 1765 fue científico, inventor y fotógrafo francés, tuvo interés en la litografía donde empezó realizando copias de obras de arte utilizando los dibujos realizados para la plancha; tuvo una genial idea en el año de 1814 que era el tratar de poner en relación la cámara oscura junto con las sales de plata sensibles a la luz para tratar de conseguir imágenes fijas. Ya en el año de 1818 creo el sistema de Heliografía por medio de este método obtiene imágenes en positivo sacrificando de este modo las posibilidades de reproducción de las imágenes, por ser las únicas imágenes obtenidas. Falleció el día 5 de julio de 1833, a los sesenta y ocho años, siendo enterrado en el cementerio del pueblo.

1 comentario:

  1. En esta actividad te faltó creatividad para escribir los datos de tu investigación como una nota periodística. Tarea revisada con la mitad de la calificación.

    ResponderEliminar